La tesorera Maria Pappas aparece en los archivos de Mujeres y Liderazgo de la Universidad Loyola en Chicago
06/11/2024

Más de 34 000 documentos, archivos multimedia y otros elementos que resaltan los logros profesionales de Maria Pappas, Tesorera del Condado Cook, se encuentran en los Archivos de Mujeres y Liderazgo de la Universidad Loyola en Chicago.

Además, hay un video de cinco minutos que resalta los logros de Pappas y su deseo de marcar la diferencia en la vida de los demás, el cual se puede ver en el canal de Youtube de la Oficina de la Tesorería del Condado Cook.

Pappas, una exalumna de Loyola, se encuentra entre docenas de académicos destacados, artistas y líderes cívicos cuyos documentos personales están en la colección de los Archivos de Mujeres y Liderazgo de Loyola. Los miembros del público pueden hacer una cita para ver los archivos en el campus Lake Shore en Chicago.

“Siento gran humildad y es un honor formar parte de una colección tan prestigiosa”, dijo Pappas. “Los Archivos de Mujeres y Liderazgo muestran la obra de muchos pioneros”.

Otras personas destacadas en los archivos de Loyola incluyen a Carol Moseley Braun, la primera mujer negra en servir en el Senado de los Estados Unidos y la primera mujer en representar a Illinois en el Senado; la difunta Corrine Wood, quien se desempeñó como vicegobernadora de Illinois; y Jean Dolores Schmidt, una educadora jubilada y ferviente seguidora de los Loyola Ramblers, mejor conocida como “Sister Jean”.

La colección Pappas incluye registros multimedia, fotografías y videos de eventos étnicos y culturales, así como copias de folletos multilingües y otros materiales de divulgación creados para ayudar a los contribuyentes a comprender el sistema de impuestos a la propiedad.

Maria Pappas creció en West Virginia, donde se graduó en sociología del colegio West Liberty State, y en orientación y asesoramiento de la Universidad de West Virginia. Cuando se mudó a Chicago en la década de 1970, trabajó con residentes de viviendas públicas inscritos en un programa de prevención del abuso de drogas. Completó un doctorado en orientación y psicología de la Universidad Loyola en Chicago, y obtuvo su título de abogada de la Facultad de Derecho Chicago-Kent.

Así como Pappas transformó su vida desde sus humildes raíces en los Apalaches rurales, así ha transformado cómo opera la Oficina de la Tesorería del Condado Cook, y cómo sirve a los contribuyentes. Fue comisionada de la Junta del Condado Cook desde 1990 hasta 1998 cuando fue electa por primera vez como tesorera. Pappas implementó tecnología y automatización para modernizar la Oficina de la Tesorería y redujo la cantidad de empleados. También disminuyó el gasto, promovió la transparencia y estableció políticas de divulgación que han permitido a los ciudadanos monitorear más fácilmente el gasto público.

Pappas dio prioridad a la creación del sitio web, cookcountytreasurer.com, que recibe casi un millón de visitas al mes, para que los contribuyentes puedan verificar sus pagos, buscar reembolsos, ver posibles exenciones faltantes y más.

Creó un grupo de expertos en investigación, contrató a especialistas en inteligencia artificial y lideró estudios que revelaron los efectos persistentes de las prácticas racistas de décadas atrás en cuanto a la vivienda. Y por su pedido, legisladores adoptaron reformas históricas que redujeron las tasas de interés que se cobran por impuestos vencidos. A través de sus programas “Black and Latino Houses Matter”, se han reembolsado más de $300 millones a propietarios afroamericanos y latinos desde 2020.